Festivales

Trayectos vuelve a Zaragoza para acercar la danza a la sociedad

Se celebrará del 27 al 30 de junio con 18 propuestas de danza contemporánea

La XXI edición del Festival Trayectos tomará las calles de Zaragoza del 27 al 30 de junio, llevando la danza contemporánea a diferentes rincones de la ciudad.

Una de las principales novedades de este año es que el majestuoso palacio de la Aljafería, así como el patio de la residencia Xior Pontoneros, se unen por primera vez a la extensa lista de espacios urbanos por donde han pasado ya más de mil artistas a lo largo de estas dos décadas de trayectoria.

La programación de este año, que busca acercar la danza a la sociedad y poner en valor el patrimonio de la ciudad, incluye 18 propuestas de compañías y bailarines locales, nacionales e internacionales. A parte del talento local, pasarán por la capital aragonesa compañías del País Vasco, Cataluña, Extremadura, Canarias, Andalucía, Países Bajos, Vietnam, Grecia, México, Portugal o Nicaragua.

El viernes 28 el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acogerá varias actuaciones. Por un lado, Álvaro Murillo, quien está realizando una tesis doctoral sobre los efectos físicos y cerebrales de la danza y la creatividad en personas con dolor crónico, llega desde Extremadura con su pieza ‘8 KM en mula’ en la que el cuerpo emplea el movimiento para contar una historia de amor maldito, un hecho real ocurrido en 1928 que sirvió como inspiración a Lorca para ‘Bodas de sangre’. Le seguir ‘Drauma’ que explora las cuatro respuestas al trauma: luchar, huir, congelarse y adular, en forma de un divertido y emocional pero no menos dramático viaje a través de los recuerdos vivenciales de dos personajes. Está interpretado por la mexicana Paula Espinosa y la portuguesa Mariana Oliveira. Por su parte, Verónica Pérez ejecutará una pieza en la que trata que el movimiento sea agua.

Ese mismo viernes 28 en el Patio de la Residencia Xior, Johann Pérez, bailarín, coreógrafo y realizador audiovisual, presentará ‘Obsequio’, en la que reflexiona sobre el acto de mostrarse, el deseo de ser vistos y la celebración de la vulnerabilidad. El creador canario Richard Mascherin mostrará ‘Vacío espiritual’ donde, a partir del impacto, el cuerpo se entrega al momento y experimenta con los objetos, en la relación entre intimidad y exposición. Un accidente performático donde el cuerpo, el sonido y la música techno se vinculan entre sí. Por su parte, los coreógrafos y bailarines griegos Danae & Dionysios llevarán a Zaragoza la multipremiada ‘Fárisa’, una obra que sigue la necesidad de conexión y contacto de dos personajes que permanecen constantemente en estrecha intimidad.

El sábado 29 de junio, en el Patio de la Residencia Xior, donde a partir de las 20h, actuará la compañía I Punto Danza, formada por Luna García y Ana Belén Casanova, que ejecutarán ‘Aguas efímeras’, en la que reflejan la experiencia de vivir en una sociedad líquida, donde la adaptabilidad y la capacidad de aprender rápidamente son esenciales para sobrevivir y prosperar en un entorno caracterizado por la constante transformación y la incertidumbre. Posteriormente, Riart, colectivo de danza fundado en Pamplona, presentará ‘Dérive’, obra en la que dos individuos que buscan cómo salir de las ataduras sociales, una lucha interna por liberarse de estereotipos de poder y sumisión, donde a través de un viaje se enfrentan a lo aterrador de encontrar lo oculto en ellos. Después, será el turno de ‘Embolada‘, con Alba Olmedo y Raquel Marín; de ‘Bailaban las perolas’, de Laura López Muñoz y Pablo Pérez Alonso; y de ‘Locari’, de la Compañía X.

Finalmente el domingo, el Patio de la Residencia Xior acogerá la actuación de Elisa Montañés que interpretará ‘El corazón del agua’, una pieza coreografiada y bailada por ella misma y que representa la fuerza y la fragilidad del agua. Así mismo, la compañía Peace of Mind, presentará ‘Kalopsia’, una obra sobre la ilusión de creer que algo es más bonito de lo que en realidad es; mientras que Ana F. Melero, intérprete y creadora sevillana afincada en Madrid, pondrá sobre el escenario la premiada ‘Latente’, una pieza que explora los contrastes y los extremos, el control y el descontrol.

También protagonizarán la jornada de cierre Yeinner Chicas con ‘Metamorfosis 2.0’, el colectivo andaluz de danza Premohs, con ‘En cuclillas’; y Tu Hoang, coreógrafo independiente de Hanoi (Vietnam), con la premiada ‘False memories’, en la que juega con la perspectiva de dos individuos que tienen una gran conexión.

La programación también incluye un ciclo formativo, colaboraciones con entidades sociales de la ciudad como el Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza y la presentación del libro ‘El rastro de la danza tras de sí‘, un paseo por las dos décadas de historia de Trayectos.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba